Barranquismo Mercadereño
Barranquismo es una técnica escultórica hecha sobre tierra y que se asoma a un espacio desde un barranco mirador
viernes, 19 de agosto de 2011
jueves, 18 de agosto de 2011
Proyecto San Joaquín
Proyecto realizado en San Joaquin corregimiento de Mercaderes cauca
En la institución educativa Israel Ramirez Narvaez, estudiantes de grado decimo
En la institución educativa Israel Ramirez Narvaez, estudiantes de grado decimo
Popayán
Proyecto Cauca Contemporánea Universidad del Cauca Popayán
Proceso de construcción
Equipo de trabajo
El Pilón
Obra de arte, a través del proyecto “Barranquismo expresivo” se adelanta en el Pilón Mercaderes
“Barranquismo expresivo” es una técnica escultórica hecha sobre tierra y que se asoma a un espacio desde un barranco mirador. Este es el proyecto que adelantan estudiantes de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario de Mercaderes Cauca desde hace dos meses en la vía panamericana, exactamente en jurisdicción de la Vereda El Pilón, municipio de Mercaderes.
Con palin y regatón en manos la primera promoción de bachilleres que entrega esta institución educativa, elaboran figuras en la tierra, que luego son cubiertas con cemento y arena pasados por agua.
Las figuras representan el folclor mercadereño, exactamente los carnavales y todo lo artístico de esta población, expresó Rubilo La Torre, artista que lidera esta obra de arte y quien ha estado al frente de toda la asesoría para la ejecución del proyecto.
“El esfuerzo que los estudiantes están realizando es parte fundamental para el desarrollo de este proyecto, porque día a día le dedican su tiempo a un legado que quedará para la historia y las nuevas generaciones de la población mercadereña”, reflexiona el artista mercadereño
La obra de arte que también está en análisis para el salón regional de artistas “Cauca contemporánea”, evento en el cual se premian las mejores propuestas en artes, curaduría, creaciones e investigaciones culturales, está siendo apoyada por la Empresa de Servicios Públicos (EMPOMER) y la asesoría profesional de la Universidad del Cauca.
Así entonces, a finales de este año estará terminada la obra de arte, que hasta el momento cautiva a propios y extraños, a turistas que pasan y prefieren parar a contemplar la escultura y dejarla registrada en sus cámaras fotográficas.
Noviembre 27 de 2009
“Barranquismo expresivo” es una técnica escultórica hecha sobre tierra y que se asoma a un espacio desde un barranco mirador. Este es el proyecto que adelantan estudiantes de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario de Mercaderes Cauca desde hace dos meses en la vía panamericana, exactamente en jurisdicción de la Vereda El Pilón, municipio de Mercaderes.
Con palin y regatón en manos la primera promoción de bachilleres que entrega esta institución educativa, elaboran figuras en la tierra, que luego son cubiertas con cemento y arena pasados por agua.
Las figuras representan el folclor mercadereño, exactamente los carnavales y todo lo artístico de esta población, expresó Rubilo La Torre, artista que lidera esta obra de arte y quien ha estado al frente de toda la asesoría para la ejecución del proyecto.
“El esfuerzo que los estudiantes están realizando es parte fundamental para el desarrollo de este proyecto, porque día a día le dedican su tiempo a un legado que quedará para la historia y las nuevas generaciones de la población mercadereña”, reflexiona el artista mercadereño
La obra de arte que también está en análisis para el salón regional de artistas “Cauca contemporánea”, evento en el cual se premian las mejores propuestas en artes, curaduría, creaciones e investigaciones culturales, está siendo apoyada por la Empresa de Servicios Públicos (EMPOMER) y la asesoría profesional de la Universidad del Cauca.
Así entonces, a finales de este año estará terminada la obra de arte, que hasta el momento cautiva a propios y extraños, a turistas que pasan y prefieren parar a contemplar la escultura y dejarla registrada en sus cámaras fotográficas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)